
Joaquín Barberá
Arquitecto Técnico (UPCT) y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (CIFP CarlosIII Cartagena). Trabajé durante 10 años como Jefe de Obra. Después, me hice autónomo ofreciendo servicios de creación de páginas web y creación de tiendas online. Comencé a impartir formaciones sobre creación de páginas web y tiendas online en EBF Murcia. He creado mi propia plataforma de cursos online. Estoy impartiendo formaciones de Inteligencia Artificial en empresas, escuelas de negocios, colegios y asociaciones. Tengo un canal de Youtube sobre Inteligencia Artificial con 97.000 suscriptores y más de 500 vídeos

Rocío Meseguer
Estudios superiores de Grado en Diseño Gráfico (E.S.I. Escuela Superior Internacional) y Máster en Creatividad Publicitaria (T.A.G. The Atomic Garden Madrid).
(2017-2021) Creativa y Directora de Arte en Lola Mullenlowe Madrid, trabajando para marcas como Pescanova, Tomate Orlando, Plátano de Canarias, Toys R us, Cerveza San Miguel o Cabify.
(2021 – 2023) Directora de Arte Freelance para proyectos independientes, branding, y colaboración creativa con otras agencias.
(2023 – actualidad) Co-Fundadora Mapa Estudio Creativo

Sandra Pintor
Profesional con formación en Derecho, Sociología del Trabajo, Relaciones Internacionales y estudios de Género e Interseccionalidad. Experta en Economía Social, con experiencia en Consejos Rectores de UCOMUR y COCETA. Especialista en auditorías retributivas y presupuestos con perspectiva de género. Comprometida con la igualdad, la diversidad y el desarrollo de políticas públicas.

Pablo Sánchez Abril
Biólogo de formación, trabajó como docente y como videógrafo, compaginando siempre sus intereses científicos, creativos y emprendedores. Formó parte del equipo de Andseed. Cofundador de Hablaoo, una startup de inteligencia artificial aplicada al sector HORECA, actualmente incubada en el programa Testéalo.»

Aicha Belassir
Ha desarrollado su actividad en el ámbito de los recursos humanos (selección y formación) en diferentes empresas hasta que en el año 1996 se incorporó a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. A partir del año 2009 ha ocupado diferentes puestos en la Dirección relacionados con la gestión de las distintas iniciativas. Actualmente, además de la jefatura de la unidad, es la responsable de numerosos proyectos que ofrecen formación gratuita en competencias digitales a las personas trabajadoras.

Alejandro Moya
Grado en matemáticas. Máster en Big Data. Cursando MBA actualmente.
4 años de experiencia en Capgemini como desarrollador RPA.
4 años de experiencia en Vodafone como desarrollador RPA.
Desde 2021 emprendiendo con Marco Visual y desde agosto de 2024 al 100% con el proyecto.

Carmen Prieto
Ha desarrollado su actividad en el ámbito de los recursos humanos (selección y formación) en diferentes empresas hasta que en el año 1996 se incorporó a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. A partir del año 2009 ha ocupado diferentes puestos en la Dirección relacionados con la gestión de las distintas iniciativas. Actualmente, además de la jefatura de la unidad, es la responsable de numerosos proyectos que ofrecen formación gratuita en competencias digitales a las personas trabajadoras.

Pablo Sánchez Egea
Licenciado en Derecho (Universidad de Murcia)
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (Universidad de Murcia)
Máster en Gestión de Empresas Cooperativas (Universidad de Mondragón)
14 años trabajando en Ucomur asesorando y constituyendo nuevas empresas (+700 empresas apoyadas en el proceso de constitución)

Margarita GUERRERO CALDERÓN
Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos en la Universidad de Murcia (2016). Concejala en Murcia (2015-2019). Vicepresidenta de Incidencia Política del Consejo de la Juventud de España (septiembre de 2020 – octubre de 2022), donde desarrolló funciones de coordinación del trabajo para la elaboración de la ‘Estrategia de Juventud 2030’, de la iniciativa de la UE ‘Diálogo de la Unión Europea con la Juventud’ y responsable de feminismos, LGTBI, migraciones y discapacidad en el CJE (2021-2022).

Alfonso Palencia
Es biólogo, divulgador científico y emprendedor. Ha trabajado en investigación molecular, bioinformática y microbiota en centros como el CEBAS-CSIC, y ha desarrollado proyectos de divulgación en redes sociales desde 2019 con Bioadicto. Es cofundador de Hablaoo, una startup de inteligencia artificial aplicada al sector HORECA, incubada en Testéalo. Además, cuenta con experiencia en innovación, liderazgo, técnicas de laboratorio y uso de IA en ciencia y productividad.

Jorge Ruiz
Líder y fundador del grupo Maldita Nerea, y terapeuta y maestro de Audición y Lenguaje por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2007 crea su propio centro de Logopedia y desde 2011 compagina su carrera artística con actividades vinculadas al mundo de la educación, la creatividad y el talento. Es Embajador del Talento de la Fundación Promete, proyecto de innovación educativa y social para el desarrollo del talento mediante educación personalizada, vocacional e incluyente. En 2020, recibió el encargo de liderar el primer proyecto educativo de Sony Music Latin para impulsar la creación de contenidos educativos en la industria del entretenimiento.

Silvia Soto
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, con posgrados en Violencia de Género, Políticas de Igualdad y Campañas Electorales. Fundadora de EGALECO y vocal asesora en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lorca. Combina el análisis teórico con la práctica profesional en el ámbito de la política y las Ciencias Sociales, siempre con perspectiva de género como eje central de su trabajo. Apasionada por el cambio social, la igualdad y la transformación constructiva de las instituciones.

Antonio de Luis
Experto en dirección y coordinación de equipos, procesos de gestión y programas de empleo y formación para el empleo, dirige innovadores proyectos tanto nacionales como internacionales, muchos enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Ha impulsado la implantación del proyecto Digitalízate para la formación en competencias digitales y de apoyo a la transformación digital de las Pymes.

Juan Antonio Pedreño
Experto en dirección y coordinación de equipos, procesos de gestión y programas de empleo y formación para el empleo, dirige innovadores proyectos tanto nacionales como internacionales, muchos enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Ha impulsado la implantación del proyecto Digitalízate para la formación en competencias digitales y de apoyo a la transformación digital de las Pymes.

Fran Saez
Licenciado en periodismo, presentador y speaker. La comunicación en directo es su hábitat natural. Ya sea en televisión, en un gran evento o en una sala de formación, siempre disfruta cada momento, porque al final, todo se reduce a lo mismo: transmitir, emocionar y conectar.

Javier Vidal
Javier Vidal González, músico profesional, ha pertenecido a las Orquestas de Jóvenes de la Región de Murcia (OJRM) y Alicante (OJPA) y fue ganador del VI Concurso de Jóvenes Intérpretes en Molina de Segura en 2019. Es colaborador asiduo con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia desde 2014 y Titular de la Orquesta Sinfónica de la UCAM. Actualmente es miembro del grupo de percusión Perkilusionist y compagina su labor interpretativa con la docencia.